Hipólito
González Navarro ha obtenido el XXIII Premio
Andalucía de la Crítica para libros publicados por autores andaluces en 2016,
en la modalidad de relato. El autor onubense ha ganado el premio por su obra 'La
vuelta al día'. El jurado ha considerado que este libro, editado por ‘Páginas
de espuma’, es "profundamente fresco por su versatilidad, riqueza en la
búsqueda de situaciones y matices narrativos" que profundizan en los
ámbitos humanos más diversos.
El fallo, anunciado en Málaga el pasado 10 de marzo, ha
galardonado también a Antonio Enrique y
Juvenal Soto en las modalidades de narrativa y poesía respectivamente.
El escritor serrano ha competido con autores de gran talla,
como Javier Bozalongo, Francisco Onieva, Ángeles Mora y Miguel A. Zapata.
Hipólito G. Navarro nació en Huelva, en 1961, aunque está
íntimamente vinculado a la comarca serrana, al haber vivido en localidades como
Fuenteheridos o Cortegana, y veranear cada año en Galaroza. Entre sus obras
publicadas destacan los libros de relatos 'El cielo está López' (1990), 'Manías
y melomanías mismamente' (1992), 'El aburrimiento, Lester' (1996), 'Los tigres
albinos' (2000) y 'Los últimos percances' (2005), como premio 'Mario Vargas
Llosa NH' a mejor libro publicado, y de la novela 'Las medusas de Niza'
(Premios Ateneo de Valladolid 2000 y de la Crítica andaluza 2001).
La entrega del premio, una estatuilla creada por la escultora
cordobesa Marta Campos, tendrá lugar durante el mes de mayo. Estos galardones
cuentan con el patrocinio y la colaboración la Fundación Unicaja, el Centro
Andaluz de las Letras y la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de
Andalucía.
El jurado ha estado formado por Francisco Morales Lomas,
Remedios Sánchez, Manuel Gahete, Antonio Hernández, Carlos Clementson, José
Sarria, José María Barrera, Paloma Fernández Gomá, José Cabrera Martos, Manuel
Rico, Ángel Basanta, Antonio Garrido Moraga, Ricardo Bellveser, Pilar
Quirosa-Cheyrouze, José Antonio Santano, Antonio Moreno Ayora, Francisco Huelva
y Juan Gaitán.
La escritora onubense Ángeles Mora también ha sido finalista
de este premio, en su modalidad de cuentos, con la obra ‘Ecos en el páramo’,
que ha sido editada por la también onubense editorial ‘Niebla’, dirigida por
Rafa Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario y te responderemos a la mayor brevedad. Gracias por participar